Acerca del festival


El Festival Itinerante de las Culturas Populares fue concebido para promover la riqueza cultural de nuestro país. La Fundación Cultural La Llorona, A.C., se ha dedicado al rescate de las tradiciones, en especial las que son transmitidas de forma oral.

La asociación ha venido realizando un trabajo de cuidado, difusión y conformación de un archivo con las diferentes expresiones en que se encuentra la leyenda de “La Llorona”, la cual sigue estando vigente en nuestra cultura, por lo cual es importante preservar esta tradición oral por medio de diversas actividades.

Nos dedicamos al rescate de todas las expresiones artísticas, promoviendo y difundiéndolas, rescatando los valores, las costumbres y tradiciones de México que hay en ellas. El propósito de un festival de esta naturaleza es alimentar el espíritu con la cultura y la sensibilidad, construyendo condiciones de igualdad e inclusión que garantizan la participación de cualquier ciudadano; en específico, nos interesa llegar a las personas en situación de pobreza y marginación, para que a través de su participación en las diversas actividades sea posible contribuir a la construcción de relaciones de confianza y la convivencia armónica de los sujetos que integran una sociedad.

La llorona


La historia posee referentes míticos de la época prehispánica, según la tradición oral, es una mujer que se presenta como un espectro. Este espectáculo celebra su 15 aniversario en el 2016 y es ganador de todos los premios de la crítica.

Leyendas del Señor Macabro


Es un espectáculo que busca preservar la tradición oral, ya que narra las leyendas mexicanas más escalofriantes de misterio, suspenso y terror. La obra nos traslada a diversas leyendas.

A puerta cerrada


La obra se inicia con el Mayordomo conduciendo a un hombre llamado Garcín hacia un cuarto. El cuarto no tiene espejos ni ventanas y sólo cuenta con una puerta, tres sillones, una estatua de bronce y un abrecartas.

La Muerte me pela los dientes


A través de este monólogo, se demuestra la visión que el mexicano tiene sobre la muerte, el miedo que representa, pero a la vez la manera que tenemos de concebirla, nos permite enfrentarla y saber que finalmente es un destino que todos deberemos enfrentar.

Marcelino Pan y Vino


Esta historia pretende mostrar a los asistentes, en especial a los niños, a ensayar los sentimientos de ruptura y desolación que normalmente acompañan a la muerte, se muestra la historia de un niño que es adoptado por unos frailes y estando en oración, un crucifijo cobra vida y habla con él, en la trama se develan situaciones que demuestran la existencia de un ser supremo “Dios”.

La casa de Bernarda de Alba


Tras la muerte de su segundo esposo, Bernarda Alba se recluye e impone un luto riguroso y asfixiante por ocho años, prohibiendo a sus cinco hijas que vayan a fiestas.

ORGANIZADORES


trainer 1
Con mas de 26 años de carrera artística ininterrumpida es considerado uno de los actores y productores que ha ganado mas premios de la critica en México.

Se ha presentado por toda la Republica Mexicana centro y Sudamérica con espectáculos gratuitos fomentando el arte y la cultura para los mas necesitados, actualmente es presidente de industrias culturales de la CONCAEM y presidente de la Fundación Cultural La Llorona donde cristaliza su sueño de ayudar a los que menos tienen llevando espectáculos gratuitamente.

DR. IVÁN ALEJANDRO COCHEGRUS RIVERA

Presidente
Fundación Cultural La Llorona A.C.

trainer 4
Estudios profesionales de mecanografía en la Academia Moderna Comercial, computación en los programas de Excel, Windows e-internet, Power Point, Word y operación de base de datos.

Entre su currícula laboral destacan en las siguientes empresas Telefunken, Campos Americanos y Compañía, Melody S.A. de C.V.

Durante 15 años ha participado en producciones Iván Cochegrus como creativo de diseño de vestuario.

LIDIA RIVERA
SÁNCHEZ

Tesorera
Fudación Cultural La Llorona A.C.

trainer 5
Profesora y Licenciada en Pedagogía Escuela Nacional de Maestros UPN

Publicista Titulada Universidad Femenina de México

Locutora y Conductora Radio TV. Asociación Nac. de Locutores de México

Vitralista Escuela de Artesanías del IMSS

Actriz con más de 30 obras de Teatro, Cine Radio Novela.

Faces German Robles y otras Instituciones

MARÍA ELENA NUÑEZ MATA PADILLA

Vocal de Fiscalización y Vigilancia
Fundación Cultural La Llorona A.C.

trainer 6




Lic. en derecho por la Universidad Mexicana Campus Cuautitlán Izcalli

Especialidad en litigación de Juicios Orales, Directora del Despacho Jurídico "Guerrero & Asociados", con 18 años de experiencia en servicio público y litigio privado.

LIC. MIRIAM GUERRERO SANDOVAL

Jurídico y Representante Legal
Fundación Cultural La Llorona A.C.

trainer 2
Es uno de los conocedores más destacados de la cultura popular de la Ciudad de México. Tiene en su haber la edición de dos libros ilustrados sobre la capital: "Carnavales de la Ciudad de México" y "Mercados de la Ciudad de México". Promueve la cultura de los pueblos y barrios originarios de las delegaciones, y actualmente impulsa el proyecto de convertir a la Glorieta de los Insurgentes en una galería monumental de arte, la más grande del mundo de lograrse. Avanza en la coordinación de un libro sobre el metro.

AGUSTÍN DANY JIMÉNEZ

Divulgación, difusión y patrimonio cultural


trainer 1
Licenciado en Ciencias de la Comunicación, egresado de la Universidad de Cuautitlán Izcalli, ha organizado eventos profesionales como la premiación de En corto 2012, Performance en México 2011, entre otros.

Cuenta con una carrera artística en actuación de 8 años, ha participado en presentaciones nacionales e internacionales, ha sido parte de diferentes montajes como El libro de la selva en la compañía del Teatro San Benito Abad.

LIC. LUIS FERNANDO SEGURA MORALES

Curaduría Exposición
"La Leyenda de la Llorona en México"

trainer 2
39 años como periodista de espectáculos.
Ha sido Editor (Director) de Teleguía y Revista Cablevisión, así como de los magazines semanales:  "¿Sabías qué...?" y "Acento 21". Redactor en revista TVNotas.
Jefe de Información en diversos programas de radio en XEW, XEQ, XEX, Radio13 y ABC Radio. En TV: "La Oreja", "Con Todo", "NXclusiva", y "Estrellas Hoy" (Estrella TV, USA).
Ha sido Relaciones Públicas de: Carmen Salinas, Lupita D'Alessio, Rosa Gloria Chagoyán, Sissi Fleitas, Manolo Muñoz.

PERIODISTA ARTURO PACHECO

Jefe de Prensa
Festival Itinerante de las Culturas Populares

CALENDARIO


GALERÍA